Impulsando la Cooperación Internacional 🤝

Compartir

La pasada semana, segunda del mes de mayo, tuvimos el honor de recibir en nuestras instalaciones del Parque de Innovación del LATU a una delegación de la Unión Europea y del MIEM, interesada en conocer de primera mano los detalles del proyecto Vivestar Technologies H2 Hub, recorrer las instalaciones y conocer las soluciones tecnológicas aplicadas al hidrógeno verde que venimos desarrollando e impulsando desde Vivestar.

Durante la visita recorrimos el espacio de montaje, compartimos avances del proyecto, observamos el funcionamiento del primer electrolizador de hidrógeno verde operativo en el país y realizamos una demostración de las bicicletas a hidrógeno, disponibles en nuestras instalaciones.

Agradecemos especialmente la presencia de:
Doerte Bosse, Jefa de Cooperación de la Unión Europea
Clelia de la Fuente, Asesora de Cooperación de la Unión Europea,
Emanuel Amaral, Desk Uruguay DG INTPA
Verena Frick, Consejera de la Embajada de Alemania
Juha Karisola, Consejero de la Embajada de Finlandia
Veronica Vukasovic Montt y Diego Messina, GIZ Alemania
Federico Rehermann, Gastón Ellis y Damian Pirrocco, del Ministerio de Industria, Energía y Minería

Creemos que el impulso a la Economía del Hidrógeno en la región se fortalece con estos vínculos de cooperación, que promueven el intercambio técnico, institucional y humano para acelerar la transición hacia una industria más limpia, innovadora y sostenible.

El proyecto Vivestar Technologies H2 Hub se enmarca en una visión de triple impacto, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

🔹 ODS 7 – Energía asequible y no contaminante
🔹 ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico
🔹 ODS 9 – Industria, innovación e infraestructura
🔹 ODS 13 – Acción por el clima
🔹 ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos

#HidrógenoVerde #InnovaciónSostenible #EconomíaDelHidrógeno #TransiciónEnergética #TripleImpacto #ODS #DesarrolloSostenible #CooperaciónInternacional #Vivestar #H2Hub #TecnologíaConPropósito #IngenieríaSostenible #AlianzasEstratégicas #SOIL #SOS+#Fibras